Las terapias artísticas no buscan una perfección artística. Su enfoque principal es constructiva y reside en el desarrollo de un proceso personal y creativo, en el cual, a través de la elaboración artística y corporal, la persona conecta con material reprimido de una manera más sutil y menos invasiva que el lenguaje verbal.
Todo ello ofrece una vía de comunicación alternativa para resolver conflictos internos, expresar emociones y adquirir un lenguaje y forma de expresión intuitivo, espontáneo y auténtico, creando la posibilidad de poder modificar patrones dañinos y construir respuestas alternativas a través de la creación.
A través de los medios artísticos, exploramos nuestro mundo interno, creativo y emocional y puede verse reflejado, tanto a través de su creación como de su movimiento. Estas terapias incorporan la mente, el cuerpo, el intelecto y la emoción. Los estados emocionales de la persona, raramente son lógicos; así, la utilización del lenguaje no verbal, nos ofrece una vía de exploración personal y una comunicación alternativa.
El ser humano es, por naturaleza, un ser creativo, y a menudo, es menos amenazante crear una imagen o expresarse de manera corporal, a través de una simbología y la metáfora, que verbalizar las emociones directamente.
Ofrezco un espacio en el cual la persona puede comenzar a contar su historia, a través de la creación artística, a sentirse escuchada y a comenzar a verbalizar lo silenciado. Cuando somos capaces de comunicar, ver y comprender nuestra propia historia podemos entonces contemplar respuestas alternativas y alcanzar una vida más integra y armoniosa..
” Identificar y estar en contacto con los sentimientos: Explorar material inconsciente, Soltar energia: Ganar vision: Resolver problemas: a Descubrir dimensiones intuitivas, mitológicos y espirituales del ser.” (Rogers, N. 1993)